
El aceite de coco es una grasa saturada. Eso es verdad. Ahora, todas las grasas saturadas no son «malas» de la misma forma de que hoy en día se sabe que existe un colesterol «bueno» y uno que llaman «malo».
La grasa saturada que contiene el aceite de coco es una grasa llamada triglicéridos de cadena media (MTC’s o medium chain triglycerides en inglés). De hecho es de un tipo de grasa saturada cuya molécula es bién pequeñita en tamaño y la cual el cuerpo no utiliza para construir más grasa.
Las moléculas de este aceite de coco son tan pequeñitas que el cuerpo las envía directamente a las células para ser convertidas en energía sin pasar por el filtro del hígado, como pasa con todas las otras grasas y aceites que ingerimos. Son grasas saturadas que se convierten en energía casi instantáneamente y nos ayudan a subir el metabolismo lo cual nos hace adelgazar.
Para las personas con hipotiroidismo el uso del aceite de coco ha sido una bendición. Este aceite sube la temperatura del cuerpo de forma tan notable que se puede medir el aumento con un termómetro. Las personas con hipotiroidismo tienen el cuerpo frío. Está frío porque el hipotiroidismo ocasiona un «metabolismo lento«. Cuanto más lento sea un metabolismo más frío estará el cuerpo.
El aceite de coco que se utilice debe ser orgánico, lo que quiere decir que está certificado por una entidad acreditada que inspecciona las areas que se produce para garantizar que nunca se han utilizado pesticidas, solventes químicos, conservantes o colorantes ni en sus cosechas ni en su procesamiento o envasado.
Contiene un compuesto natural que se llama ácido caprílico. Tiene las siguientes propiedades:
- Es fungicida y mata hongos como candida albicans.
- Destruye ciertos virus como el herpes.
- Elimina bacterias.
- Logra que el cuerpo se desprenda de tóxicos internos.
Estas propiedades nos ayudan a limpiar el cuerpo de organismos parasíticos que causan infecciones y nos reducen el metabolismo.
Existe un aceite de coco clasificado como «virgen» que también es «orgánico». No obstante cuando es para acelerar el metabolismo el aceite de coco orgánico es superior al «virgen» porque no tiene ningún sabor y no le cambia el sabor a los batidos u otros alimentos con los que se mezcle.
«El poder del metabolismo. pag 272.» Frank Suarez.
«The Cococnut Oil Miracle» Bruce Fife.
Marta. Dagda training